El Capítulo PMI Pacífico Colombia nació como comunidad en mayo de 2013, con el propósito de impulsar el desarrollo profesional de la región Pacífico del país. Desde nuestros inicios, promovemos espacios de aprendizaje, networking e intercambio de experiencias alrededor de la Gestión de Proyectos.

El 14 de marzo de 2017 obtuvimos nuestra personería jurídica como Entidad Sin Ánimo de Lucro (ESAL), cumpliendo con todas las normativas contables y legales. A partir de julio de ese mismo año, fuimos oficialmente reconocidos por el PMI Global como el “Pacífico, Colombia Chapter”.

Trabajamos continuamente por la integración regional y el mejoramiento continuo, conectando a profesionales, empresas, estudiantes y voluntarios apasionados por la gerencia de proyectos.

Conoce a quienes lideran el capítulo

Deisy Jimenez Rios

Deisy Jimenez Rios

Presidente

Deisy Jimenez Rios

Presidente

Experiencia de + de 6 años en el Capitulo

Margareth Florian

Margareth Florian

Vicepresidencia de Membresias

Silvana Malfitano

Silvana Malfitano

Vicepresidencia de Finanzas

Mario Garcia Valencia

Mario Garcia Valencia

Vicepresidencia de Comunicaciones

Mario Garcia Valencia

Vicepresidencia de Comunicaciones

Experiencia en Gestion de Proyectos PMP

Eliana Escobar

Eliana Escobar

Vicepresidencia Gobierno y Convenios

Angela Urbano

Angela Urbano

Vicepresidente de Voluntarios

Angela Urbano

Vicepresidente de Voluntarios

Vicepresidente de Voluntarios.

 

Rol importante en desarrollo del capitulo

Nuestro Valor Agregado

  • Moldea el futuro de la dirección de proyectos.
  • Intercambia ideas con lideres de pensamientos globales.
  • Únete a una voz colectiva.
  • Lidera el desarrollo y la innovación de vanguardia.
  • Accede a recursos para desarrollar tu carrera.
  • Proyecta tu carrera.
  • Involúcrate en la fundación educativa de PMI –PMIEF.
  • Conversa con expertos.
  • Mantén tu certificación de Dirección de Proyectos.

Beneficios del Capítulo Pacífico

  • Conocer e Intercambiar Conocimiento con Gerentes de Proyectos de la Región.
  • Aprender nuevas habilidades de la Gerencia de Proyectos.
  • Obtención de PDU´s.
  • Ayudar a otros en la comunidad.
  • Posibilidad de lograr experiencia y poder realizar voluntariados para el PMI directamente.
  • Posibilidad de establecer relaciones comerciales en Escenarios de Networking.
  • Mentorias.
  • Grupos de Estudio.
  • Programa de Prácticas en Gestión de Proyectos.

MISIÓN

“Ser el referente de la dirección de proyectos en la región Pacifico”

VISIÓN

Contribuir a la competitividad de a región proporcionando conocimiento, experiencias y espacios de co-working dirección de proyectos;” cooperación.

COSAS BUENAS SUCEDEN CUANDO TE INVOLUCRAS CON EL PMI PACÍFICO COLOMBIA